Fedora: Serie Distribuciones GNU/Linux

Fedora es una de las distribuciones mas conocidas de RedHat. Según su página web, ideal para el desarrollo de packetes virtualizados, como Docker. Es estable ya que su primera versión fue publicada en 2003. Su comunidad es grande y está disponible en múltiples idiomas.

El entorno de escritorio por defecto es GNOME pero en su página web podemos descargarlo con Cinammon, Mate o XFCE.

Su programa de gestión de inicio y de servicios es systemd, como la mayoría de las distribuciones de GNU.

Podemos obtener variaciones de la distribución como por ejemplo Fedora Server o Fedora CoreOS para contenedores virtuales.

Otro aspecto importante, es que su gestor de paquetes es RPM que lo hereda de Redhat. Además está disponible el comando dnf que sirve para instalar paquetes y actualizar el sistema operativo; como apt en Debian.

Características principales en lista:

  • Inicio / init: systemd
  • Gestor de paquetes/ Package: RPM
  • Rama / Fork: RedHat 
  • Entorno de escritorio / DE: Gnome

Fuentes: 

Página oficial de Fedora: https://fedoraproject.org/es/coreos/

Página de Redhat: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_Hat_Linux

Artículo sobre Fedora y otras ramas: https://www.softzone.es/linux/distros/fedora/

Artículo sobre nueva versión de fedora: https://tuxcare.com/es/blog/fedora-linux-38-is-now-available/

Artículo sobre Instalación de packetes en Fedora: https://es.linux-console.net/?p=2412#gsc.tab=0

Artículo sobre RPM: https://es.wikipedia.org/wiki/RPM_Package_Manager

Artículo de Fedora sobre RPM: https://docs.fedoraproject.org/es/fedora/f31/system-administrators-guide/package-management/intro-package-management/


Comentarios

Entradas populares