OsGeo | Serie distros GNU/Linux

Hoy veremos "OsGeo": OSGeo-Live es un DVD, disco USB o Máquina Virtual basada en Lubuntu que nos permite probar una amplia variedad de software libre geoespacial sin instalar nada. Está compuesto enteramente por software libre, permitiendo ser distribuido libremente, duplicado, etc.

Proporciona un conjunto de aplicaciones pre configuradas para un amplio conjunto de casos de uso, incluyendo almacenamiento, publicación, visualización, análisis y manipulación de datos. También contiene juegos de datos de prueba y documentación.



📌 Sitio Web oficial: https://live.osgeo.org/en/index.html

💾Algunos de los programas de OSGeoLive:

Programas de escritorio GIS:

📀QGIS (https://www.qgis.org/es/site/): es un sistema de información geográfica (GIS) de código abierto fácil de usar.

📀gvSIG (http://www.gvsig.com/es): se caracteriza por tener una interfaz fácil de usar, pudiendo acceder a los formatos más habituales, tanto vectoriales como raster.

Programas vía navegador GIS:

📀OpenLayers (https://openlayers.org/): puede mostrar mosaicos de mapas, datos vectoriales y marcadores cargados desde cualquier fuente en cualquier página web.

📀Leaflet (https://leafletjs.com/): biblioteca de JavaScript para mapas interactivos aptos para dispositivos móviles.

Servidores para la web:

📀GeoServer (https://geoserver.org/): es un servidor de código abierto para compartir datos geoespaciales. 

📀MapServer (https://mapserver.org/): es una plataforma de código abierto para publicar datos espaciales y aplicaciones de mapas interactivos en la web.

Bases de datos:

📀PostGIS (http://postgis.net/): amplía las capacidades de la base de datos relacional de PostgreSQL al agregar soporte para almacenar, indexar y consultar datos geográficos.

📀rasdaman (http://www.rasdaman.org/): es un administrador de datos raster que permite la gestión y el análisis de matrices multidimensionales masivas.

Comentarios

Entradas populares