Arch Linux | Distribuciones GNU/Linux


Es una distribución GNU/Linux de propósito general, desarrollada independientemente para x86-64, que se esfuerza por proporcionar las últimas versiones estables de la mayoría del software, siguiendo un modelo de lanzamiento continuo (rolling-release). La instalación por defecto deja un sistema de base mínima, que el usuario configurará posteriormente agregando lo que necesite.

La distro sobrevive debido a los esfuerzos de muchas personas en la comunidad y el círculo de desarrollo principal. A ninguno de sus contribuidores se les paga por su trabajo, y dependen de los esfuerzos de los usuarios, y de ciertas instituciones como RedIRIS en el caso de España, para mantener sus servidores _up-and-running_.

Mientras que muchas distribuciones de GNU/Linux intentan ser fáciles de usar, Arch Linux siempre ha pretendido y pretende permanecer centrado en el usuario. La distribución está destinada a cubrir las necesidades de aquellos usuarios que contribuyen a ella, en lugar de tratar de atraer a la mayor cantidad posible de usuarios. Está dirigida a usuarios competentes en GNU/Linux, o a cualquier persona con una actitud «do-it-yourself» que esté dispuesta a leer la documentación y resolver por sí misma los problemas.

Además tiene una wiki muy extensa donde se encuentra una guia de instalación completa y un manual de mantenimiento siempre actualizado. Esta wiki esta disponible en español y otros idiomas.

Instalación y postInstalación

La iso pesa solo 700mb, al bootearla tenemos una consola; desde aquí tenemos que crear la tabla de particiones típicas para instalar un sistema operativo. Luego con pacman podemos instalar todos los paquetes del sistema operativo. Agrego que debemos manipular archivos de configuración para determinar lenguaje y zona horaria.

Una ves instalado reiniciamos. Si realizamos la instalación básica no se instalará un entorno de escritorio ni un servidor de ventanas. solo tenemos la Shell (bash). 

Eso si, tenemos instalado el gestor de paquetes pacman desde el cual podemos hacer la instalación del entorno gráfico que querramos. 

Sita de SERGIO AGUDO

"Instalar Arch Linux es algo comparable a construir tu propia casa. Tienes que excavar los cimientos, levantar las paredes, construir los techos, instalar la fontanería y la electricidad... Y luego todo lo que falta. En pocas palabras, Arch Linux no es comparable a cualquier otra distro, que instalas y está lista para funcionar con su escritorio y su lista de software base."


Fuentes: 

Sitio oficial en Español: https://www.archlinux-es.org/

Sitio oficial: https://archlinux.org/

Sitio oficial de 32bits: https://archlinux32.org/

Artículo sobre ArchLinux: https://www.genbeta.com/a-fondo/cinco-razones-por-las-que-uso-arch-linux-y-por-las-que-creo-que-vale-la-pena-probarlo

Manual de instalación no oficial: https://www.softzone.es/linux/distros/instalar-arch-linux/

Comentarios

Entradas populares