KDE | Administrador de ventanas para GNU/Linux basado en QT

Es un Administrador de ventanas para GNU/Linux basado en QT. Yo lo uso en este momento, es estable (siempre arranca). Su configuración es muy extensa. Tiene programas de todo tipo: Editores de texto, visualizadores de vídeo e imágenes, y  exploradores de archivo. 

Además cuanta con un manual muy completo donde se puede encontrar tutoriales sobre aplicaciones y opciones sobre ventanas. 

Me gusta por su galería de programas y por que funciona mas fluido que GNOME. Tiene el típico diseño windows, su barra de tareas con el botón de inicio en la esquina inferior derecha, con el símbolo de windows; pero con el logo de KDE.

Dolphin es su explorador de archivos: tiene muchas opciones y nunca tiene problemas a la hora de listar carpetas, archivos y unidades. Es parecido al explorador de Windows. Una característica es de poder ordenar las carpetas en forma de árbol; como Finder de macOs. Tiene un buscador con filtros y se pueden hacer búsquedas personalizadas y guardarlas en un acceso directo.

Su programa de descargas torrent Ktorrent es muy limpio, sin publicidades y funciona bien.

Se puede instalar además el programa de edición de video profesional KdeLive.

Una de las aplicaciones estrella de KDE es KdeConnect, con ella podes conectar tu celular android a la computadora y transferir archivos o cambiar la canción que se esta reproduciendo en Amarok (una aplicación de KDE para reproducir música).

Tiene errores, por lo meno mi instalación; botones que no funcionan y ordenes que tardan en ejecurtarse. Por ejemplo: cuando aprieto el botón de apagar no se apaga el ordenador; doy a click para ejecurar Chromium, no ejecuta, y luego del cuarto intento se abren 4.

Estos errores son de la versión que estoy corriendo (versión 5 plasma) .

Algunas caraterísticas:

  • Cuenta con una libreria de programas muy útiles como 
  • el editor de texto avanzado kate.
  • Además tiene su propio Frameworks para desarrollar
  • aplicaciones y utilizar APIs de sus programas.



Fuentes:

Página oficial: https://kde.org/es/plasma-desktop/

Página oficial desarrolladores: https://develop.kde.org/

Wikipedia de kde: https://es.wikipedia.org/wiki/KDE

Wikipedia de KDE Frameworks: https://es.wikipedia.org/wiki/KDE_Frameworks

Artículo sobre kade plasma: https://www.muycomputer.com/2022/12/25/kde-plasma-escritorio-linux/

Artículo sobre administradores de escritorios: https://www.genbeta.com/linux/mejores-distros-para-mejor-escritorio-cinco-distribuciones-linux-que-usan-kde-como-entorno

Wiki gentoo sobre kade: https://wiki.gentoo.org/wiki/KDE/es

Comentarios

Entradas populares